Jubileo de los Jóvenes

Abierta la lista de espera

27 juliol al 4 agost

Roma

¿A quién va destinado?

¿Qué es un Jubileo?

A – PROGRAMA EJB

Calendario
Opciones

1. Opción completa

  • Viaje ida y vuelta incluido
  • TURÍN + Alojamiento + Alimentación
  • Alojamiento a ROMA con EJB
  • Eucaristía con los jóvenes de la CEE
  • Vigilia y Misa final a Tor Vergata
  • Precio: 475€

2. Opción reducida

  • Viaje no incluido
  • Llegada miércoles
  • Alojamiento con EJB
  • Eucaristía con los jóvenes de la CEE
  • Vigilia y Misa final a Tor Vergata
  • Precio: 175€

 

  • Opción Reducida Plus: Añade noche y cenar de domingo y almuerzo de lunes.
  • Precio: 200€

3. Opción fin de semana

  • Viaje no incluido
  • Llegada viernes
  • Alojamiento organizado por el Jubileo
  • Vigilia y Misa final a Tor Vergata
  • Precio: 110€

 

  • Opción Fin de semana Plus: Añade noche y cenar de domingo y almuerzo de lunes.
  • Precio: 135€

B- INSCRIPCIONES DE GRUPOS

Todas las otras modalidades
  • Toda la semana a Roma
  • Viaje no incluido
  • Llegadas Lunes, Miércoles, Viernes o Sábado
  • Con alojamiento o sin
  • Con comidas o sin
  • TODAS INCLUYEN: Vigilia y Misa final a Tor Vergata

INSCRIPCIONES

Lista de espera

Documentación

Preguntas frecuentes

01. ¿Qué es un Jubileo?

Desde hace centenares de años, la iglesia celebra jubileos. Son épocas dedicadas a restablecer la relación con Dios, con las personas y con la creación.

Hoy en día lo celebramos cada 25 años. Y como es tan importante, todo este año se dice “año santo” y es un periodo para prepararnos para el jubileo.

Uno de los ritos más importantes de este año santo es la apertura de la Puerta Santa. Anteriormente, el Papa derrocaba un muro; ahora empuja la puerta, puesto que pasarán todos los peregrinos, como un acto comunitario de la iglesia peregrina que anda hacia el reino de Dios.

02. ¿Cuál es el lema?

El lema del Jubileo del año 2025 es “Peregrins de esperanza”. Esta frase refleja el espíritu del jubileo, invitándonos a vivir este tiempo como un camino de esperanza, fe y renovación espiritual, reconociendo Dios como fuente de misericordia y amor.

03. ¿A quién va destinado?

Jóvenes nacidos del 1990 al 2009. Edad mínima 16 años, pueden venir los nacidos en 2009 que todavía tengan 15 años, nacidos entre agosto y diciembre. Edad máxima 35 años, pueden venir mayores de 35 si son acompañantes o responsables de grupo.

04. ¿Cómo obtener la indulgencia?

La indulgencia permite descubrir cómo es de ilimitada la misericordia de Dios. Para obtener la indulgencia plenaria durante el Jubileo de 2025, hay que cumplir estas condiciones: Confesión sacramental y comunión eucarística.

Plegaria por las intenciones del Papa.

Desafección al pecado, incluso venial.

Acto de piedad, como un peregrinaje a una basílica papal, catedral o iglesia designada, y participar en una celebración litúrgica o rezar píamente (Via crucis, rosario, etc.).

El texto completo de las Normas se puede consultar en el enlace: https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2024/05/13/0392/00808.html#es

05. ¿Cómo puedo rogar por los frutos del Jubileo?

Plegaria del Jubileo 2025

Padre que estáis en el cielo,

que la fe que nos habéis dado

en vuestro Hijo Jesucristo, nuestro hermano,

y el llamamiento a la caridad

que habéis infundido en nuestros corazones

a través del Espíritu Santo,

desvelen en nosotros

la bienaventurada esperanza

en la venida de vuestro Reino.

Que vuestra gracia nos transforme

en sembradores de las semillas del Evangelio

que fermenten la humanidad y la creación,

esperando confiadamente

el cielo nuevo y la tierra nueva

cuando, vencidas las fuerzas del mal,

se manifieste por siempre jamás vuestra gloria.

Que la gracia del Jubileo

reavive en nosotros, Peregrinos de Esperança,

el anhelo por los bienes eternos

y derrame sobre todo el mundo

la joya y la paz de nuestro Redentor.

A vos, Dios bendecido por siempre jamás,

sea dada la alabanza y la gloria

por los siglos de los siglos.

Amén.

06. ¿Donde nos alojaremos?

Los peregrinos se alojarán a la diócesis de Roma. Se utilizarán espacios colectivos como pabellones, escuelas, gimnasios, parque de bomberos, entre otros.

07. ¿Qué tengo que llevar?

Cenar del día 27 de julio

Almorzar y comer del día 28 de julio

DNI o pasaporte

Tarjeta Sanitaria Europea: Consultáis como pedirla aquí

Saco de dormir

Estirilla

Productos de higiene personal

Chanclas

Toalla

Bañador por las duchas

Responsables de grupos:

Certificado de delitos sexuales

Menores de edad: (lo tiene que llevar el responsable de grupo)

Autorización de los padres

Permiso de la Policía de salida al extranjero: Los padres lo tienen que solicitar a mediados de julio. Os facilitamos la documentación y los trámites que se tienen que hacer aquí

08. ¿Cómo nos moveremos a Roma?

Todos los desplazamientos se harán a través de autobuses o del servicio de transporte público de Roma preparado especialmente para acoger y atender los peregrinos del Jubileo.

09. ¿Qué pasa si no tengo documentación DNI o Pasaporte español?

Para aquellas personas, mayores o menores de edad, que no tienen la documentación, (DNI o Pasaporte español) el Secretariado Diocesano de Pastoral con jóvenes del Arzobispado de Barcelona no se hace responsable de vuestra situación personal. Con lo cual, queda claro que cada cual asume sus actos.

10. ¿Qué comeremos?

Los puntos de alimentación tendrán un sistema mixto, es decir, podréis podéis utilizar puntos de alimentación propios del Jubileo, restaurantes u otros puntos de alimentación de socios externos.

Para los peregrinos con alergias alimentarias (y dado que no nos es posible garantizar una alimentación individualizada) estamos intentando construir opciones que no contengan en su composición los principales alérgenos.

11. ¿Qué comidas están incluidos?

A la espera de actualizar.

12. Quiero apuntarme pero estoy fuera de plaç

Amigoooo, las inscripciones se abrieron en enero!

Peeeerooo… si te apuntas en esta lista de espera y tenemos alguna baja de un peregrino en la modalidad que estás interesado, nos pondremos en contacto contigo para que puedas aprovechar su plaza.

13. ¿Si al final no puedo venir, me vuelven el dinero?

No podemos devolver el dinero porque el pago se envía a Roma, pero sí que podemos hacer un cambio de nombre. Por lo tanto, si no puedes venir, pero si hay alguien que pueda asistir en tu lugar, esta segunda persona te hará el pago a tú.

IMPORTANTE!! El procedimiento a seguir es:

  1. notificar tu baja a jubileu@esglesiajove.barcelona
  2. El equipo del Jubileo de EJB buscará un sustituto con tu modalidad entre los inscritos a la lista de espera.
  3. Si el interesado puede venir definitivamente te hará el pago del importe a tú y así recuperarás el dinero.

14. ¿Qué implica llevar menores de edad al Jubileo?

Los nacidos entre 2009 y 2008 que sean menores de edad en el momento del jubileo tienen que ir autorizados por sus padres/tutores legales y tienen que llevar el permiso de la policía por la salida al extranjero. (Se tiene que solicitar 3 meses antes de marchar). También es importante que lleven la tarjeta sanitaria europea para tener una cobertura de salud básica.

A la vez, los responsables de estos menores (que figuran con nombre y DNI tanto a la autorización del jubileo como la documentación de la policía) son sus responsables durante estos días y tienen que garantizar su bienestar. Esto implica que no pueden estar solo sin previo aviso de dónde serán ni estar horas sin el acompañamiento de un adulto responsable.

Esto es muy importante puesto que si un menor sufre alguna situación contraria a su bienestar el responsable inmediato es el adulto que consta a la documentación.

Y recuerda…

Los responsables de parroquias tendrán que llevar el certificado de delitos de naturaleza sexual. Se puede pedir aquí.
Tiene que haber 1 responsable cada 8/10 menores.
Hay que llevar un listado de los menores con los responsables a cargo

15. ¿Cómo funcionan las inscripciones y credenciales?

Una vez enviadas a la CEE en el mes de mayo, estas serán trasladadas a la organización central del Jubileo.

La distribución de credenciales es, de momento, responsabilidad de la CEE y os informaremos de los procedimientos a seguir cuando tengamos toda la información necesaria. Probablemente a finales del mes de junio. Gracias por vuestra paciencia.

16. Tengo dudas del PROGRAMA GENERAL:

  • Qué quiere decir tiempo por grupos?Simplemente que dejamos tiempo libre para que cada grupo de origen elija las actividades que quiere hacer. Se recogerán las propuestas oficiales del jubileo y os haremos llegar algunas opciones de rutas turísticas interesantes.Qué haremos a lo encuentro de jóvenes de la CEE?

    Como bien sabeo es tradicional hacer un encuentro de los jóvenes de todas las diócesis de la Conferencia Episcopal Española a los encuentros Macro (tipos JMJ o similar)

    Este año ha habido un cambio de fecha, será definitivamente el VIERNES 1 De AGOST. En la plaza de St.Pere, en el Vaticano.

    La propuesta es tener un rato de velatorio de plegaria y adoración junto con alguna propuesta lúdica para acabar, tipo concierto. Os informaremos de los detalles a finales de junio.

    Están contempladas las misas de jueves, viernes y sábado?

    Sí, desde EJB estamos trabajando para disponer de iglesias a Roma que estén muy situadas para incluir la misa en el programa diario del peregrinaje. Serán iglesias situadas en el centro de Roma y con capacidad para todos los inscritos en la modalidad completa, para facilitar la logística de desplazamiento y las actividades de la jornada. Os informaremos de los detalles a finales de junio

17. Tengo preguntas de la MODALIDAD COMPLETA:

  • Qué tengo que hacer como responsable de grupo?En primer lugar, gestionar las inscripciones, permisos y documentación general de todos tus participantes. (Cosa que ya has hecho)En segundo lugar, venir a la REUNIÓN INFORMATIVA para responsables del grupo el próximo Lunes 16 de junio. Confirma aquí tu asistencia: https://delejovebcn.typeform.com/jubresponsables?typeform-source=com.google.android.gm

    La reunión informativa será el 16 de junio de 19 h a 20:30 h en los espacios de EJB. Si no puedes venir tú mismo, envía algún acompañante del grupo.

    Porque TURÍN?

    Se trata de una ciudad italiana a medio camino entre Barcelona y Roma. Además, es lugar de grandes santos como St. Joan Bosco o Pier Giorgio Frassati (que será canonizado a la misa final de domingo). También está a Torio la reliquia de la sabana santa.

    Donde estaremos ubicados?

    Nos alojaremos en una escuela salesiana a 1h de Turín.

    Qué haremos lunes?

    Lunes al llegar visitaremos la ciudad de Turín, con una propuesta de varios itinerarios) y después de la comida celebraremos la eucaristía en la Basílica de María Auxiliadora. A continuación nos dirigiremos hacia la escuela en los autocares.

     

  • Qué haremos martes?Por martes hemos preparado una jornada de juegos, dinámicas, misa, oración y grupos adaptado por edades.Cómo viajamos?

    Los autocares saldrán de varios puntos concretos de la ciudad de Barcelona y mantendremos, en lo posible, los grupos unificados en un mismo buzo. Si tenéis que compartir buzo será con vuestros vecinos de zona.

    Cuando salimos de Barcelona?

    Domingo 27 de julio por la tarde. Para llegar a Turín lunes 28 por la mañana.

     

  • Y qué haremos a Roma?El alojamiento será proporcionado por la organización central del jubileo. Por lo tanto, todavía no podemos asegurar a qué Lugar estaremos. El transporte público está incluido a la tarjeta del peregrino y podréis moveros libremente por la ciudad para hacer las visitas que queráis y participar de las actividades propuestas por el Jubileo.Cuando llegamos y cuando marchamos de Roma?

    Llegaremos a Roma el miércoles 30 de julio por la tarde. Iremos directos al alojamiento asignado.

    Marcharemos de Roma en 2 momentos: sábado por la mañana recogeremos maletas (mochilas preferiblemente) a los pabellones. Y haremos el peregrinaje hacia Tor Vergara (con una mochila pequeña para pasar la noche).

    Marcharemos definitivamente domingo después de la misa final, hacia el mediodía. (La comida está incluida en lo pack del peregrino).

    La salida de Roma será escalonada puesto que el volumen de gente será muy grande.

     

  • Cuando volvemos a Barcelona?La vuelta está prevista por lunes 4 de agosto por la mañana.La hora de llegada dependerá del estado del tráfico y la salida de Tor Vergata domingo a mediodía.

    Importante, tendréis que coger cenar a Roma antes de marchar de la ciudad para poder cenar al bus o conseguirlo a alguna área de servicio

GUARDA

25 de octubre
Santuario de Montserrat

A les 11:00h

!Inscríbete!
GUARDA

Del 27 de julio al 4 de agosto

Turín y Roma

!Inscríbete lista de espera!