BETEL'25 - Lo espero todo
Enmarcado en el jubileo de la esperanza convocado por el papa Francisco, se celebró este 26 de abril Betel25, organizado por la Església Jove Barcelona.
Betel es una jornada cultural y formativa que aspira a ser más que cualquier otro evento: una experiencia vivencial que, con sus ponencias, música en directo, talleres y actividades, interpela profundamente la vida de las personas. Betel, como instrumento de una Iglesia al servicio de la sociedad, quiere ayudar a responder a las inquietudes humanas.
Este año el lema ha sido “Lo espero todo”. Una invitación a los jóvenes de corazón inquieto a encontrarse con el Único que puede responder a ese deseo.
El evento comenzó con la música del grupo Tuyo, invitándonos a elevar nuestra mirada al cielo; y unas palabras del delegado de juventud, Carlos Bosch, que nos recordaba, citando al papa Francisco, que la primera verdad fundamental de nuestra vida es que “Dios nos ama”.

En la primera ponencia, Paul Ponce, joven argentino considerado uno de los mejores malabaristas del mundo, nos dejó boquiabiertos. No solo por sus habilidades con los malabares, sino también con elementos como la pelota de fútbol o los sombreros mexicanos voladores. ¡Pero lo más impresionante fue su testimonio de vida! Nos transmitió cómo, de joven, su sueño era viajar por todo el mundo y encontrar el amor allá donde fuera, pero cuando conoció verdaderamente a Jesús su corazón cambió por completo. Se dejó guiar por Él y, desde entonces, su vida ha sido recibir continuamente regalos de amor de Dios. Ahora, junto con su esposa y sus cinco hijos, dan testimonio por todo el mundo de lo que Dios ha hecho en sus vidas.
”“El que más me sorprendió fue la confianza en que si Dios había puesto un deseo en su corazón, lo cumpliría”
Participante de Betel 25’
En la segunda ponencia, tuvimos el placer de contar con Carlota Valenzuela, presentadora de la serie “Hagan Lío”, entrevistando a Sara Llarena. Un testimonio de vida muy impactante sobre cómo el Señor puede restaurar completamente a una persona, aunque haya caído en un pozo del cual parece que no hay salida. Cómo, de la mano de Jesús, la prisión se convirtió para ella en un espacio donde se sentía más acompañada y libre que nunca.

”"Hay más gente en la calle que se siente presa de sí misma, que personas en prisión sin libertad"
Sara Llarena.

En la tercera ponencia, el padre Álvaro Lozano, sacerdote mexicano enamorado de la Nueva Evangelización, nos transmitió con energía y confianza que, lo mismo que vivió Zaqueo en el evangelio (Lc 19, 1-10), también nosotros podemos vivirlo hoy. Nuestro corazón está insatisfecho y Jesús es el único que puede dar plenitud a nuestra vida. Él nos mira con amor a cada uno de nosotros y nos dice: “Ven, que hoy me hospedo en tu casa”.
”“Con Jesús, lo puedo y lo espero todo”
P. Álvaro Lozano.
Tal como dice el Señor: “quien pide, recibe; quien busca, encuentra; y a quien llama, se le abre” (Mt 7, 8). Así lo expresaron los 8 talleristas de este año, de maneras muy diversas, transmitiendo cómo Jesús ha hecho cosas imposibles en sus vidas:
El grupo de música Tuyo, el fundador de Entusiastics Javi Alonso, la directora de “Pensamiento visible” Lucía Garijo, el prior del monasterio de Poblet Fra Borja Pereira, el autor del libro “Entre el puente y el libro” Javier Díaz, la presentadora del programa “Hagan Lío” Carlota Valenzuela y Roland Fosso, que cruzó a pie 12 países desde Camerún para llegar a Barcelona.


Pero el momento más importante de Betel25 fue la adoración eucarística. Los jóvenes pudieron experimentar de primera mano el paso de Jesús en persona junto a ellos, cómo los miraba a cada uno con amor y los llamaba por su nombre. La adoración estuvo también acompañada por la música de Tuyo, que nos ayudó a alabar al Señor desde el corazón y a confiar más en Él. Además, durante todo el evento, los participantes tuvieron la posibilidad de acudir al sacramento del perdón y también a la oración de intercesión.
Como cada año, el evento terminó con una cena multitudinaria, acompañada de un grupo de música que nos ayudó a celebrar, en comunidad, lo que Dios había hecho en nosotros.
Durante la cena se dieron a conocer realidades dentro de la Església Jove de Barcelona como:
- Adsum: envío de jóvenes misioneros para acompañar grupos de adolescentes en las parroquias, aplicando la metodología de Lifeteen.
- Connecta: encuentros para todos los adolescentes de la diócesis.
- Safors: encuentros de jóvenes universitarios para acercarse al Señor y evangelizar en la universidad pública.
- Grupo Joan Roig: punto de encuentro para todos los jóvenes adultos de la diócesis donde profundizar en la Doctrina Social de la Iglesia.
Damos las gracias al equipo organizador de Església Jove de Barcelona, a los patrocinadores (Enrique Tomás, Ecosalim, Ecobasics, Editorial Albada, Editorial San Pablo, Marta’s Lemon Pie) y a los más de 100 voluntarios que habéis hecho posible Betel25.
¡Os esperamos el 25 de abril del próximo año en Betel26!