Este verano, más de cien adolescentes de entre 11 parroquias de la diócesis de Barcelona se animaron a emprender el Camino de Santiago a lo largo de toda una semana (entre el 7 y 14 de julio). Un trayecto a pie de 115 km, unidos por la ilusión de vivir un peregrinaje divertido, de contemplación, deporte y convivencia. Donde además reconocer a Jesús en nuevas facetas, mediante actividades y celebraciones que a través de Él resignificaran su sentido, aplicadas tanto al peregrinaje como en cada una de nuestras vidas.
El domingo 7 de julio (día de la salida), el grupo Connecta partió de las oficinas de Església Jove Barcelona en autobús bien pronto por la mañana hacia la ciudad de Tui (Galicia). Con tal de llegar con tiempo al alojamiento y preparar la expedición por el Camino Portugués durante los próximos cinco días (uno de los recorridos más populares del Camino de Santiago).
¿Cómo eran las etapas?
En cada trayecto del peregrinaje (23 km de media por jornada), los peregrinos se levantaban temprano para aprovechar la mañana y acercarse a los pabellones en cada punto de encuentro (Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y Santiago). Al caer la tarde, todos se reunían para celebrar la misa, pasar el rato con juegos y atender a sesiones de charlas divididas en grupos. Donde cada día se centraba la atención en una u otra temática según su relación con el paso por el camino:
- ¿Cómo vivir bien la peregrinación?
- Complejos y autoestima
- La confianza en Dios. El gran SÍ
- ¿Qué quiero con mi vida? ¿Y ahora qué? (seguir a Dios; ser apóstol)
La música (¡a todo volumen!) fue una pieza indispensable para el viaje, ya que fue clave para empezar cada día con nuevas fuerzas. Los adolescentes también encontraron momentos de recogimiento, como el acto penitencial en su estancia en Pontevedra. La esperada llegada a Santiago el viernes 12 de julio fue acompañada por un día entero de turismo por la ciudad, descanso e intercambio de experiencias. Un encuentro distendido con el que agradecer lo vivido durante la peregrinación, antes de volver en autobús el domingo por la tarde al Seminario Conciliar de Barcelona.
Queremos agradecer la participación de todos los adolescentes de las parroquias que se unieron a esta fantástica peregrinación:
- Santa Maria Mitjancera de totes les Gràcies
- Sant Cristòfol
- Sant Miquel dels Sants
- Santa Eulàlia de Vilapicina
- Sant Sebastià
- Comunitat Filipina
- Mare de Déu de la Salut Badalona
- Església dels Dolors
- Parròquia de Cànoves i Samalús
- Església de Sant Muç de Cànoves
- Santa Creu de Cabrils
Galería de imágenes














