Querido joven, acompañante, sacerdote…
Me hace mucha ilusión poder explicarte nuestro cambio de imagen y presentarte la nueva web.
Sabemos que, si hace tiempo que estás a nuestro lado, te habrán sorprendido los cambios y quiero relatarte el camino que hemos vivido para llegar hasta donde estamos. Si, en cambio, eres nuevo por aquí, te invito a conocernos un poquito más.
Ahora hace unos años, la reestructuración de los organismos del Arzobispado ocasionó que la antigua Delegación de Juventud pasase a denominarse “Secretariado de Pastoral con Jóvenes del Arzobispado de Barcelona”. Ya sabrás que el nombre popular para referirse a la Delegación era “la Dele”. Ahora que éramos un secretariado, no encontrábamos mejor nombre que “la Dele”, por eso optamos por seguir con “DeleJoveBCN”.
Aun así, durante el confinamiento y los meses posteriores, momento en que toda la actividad quedó reducida, aprovechamos para empezar un proceso de renovación de la imagen y de la página web con todo lo que esto comportaba: pensar qué queremos decir, a quién nos queremos dirigir, por qué canales es más adecuado, de qué manera podemos ser más cercanos y más claros, cuál es el papel de las redes sociales, qué piden los jóvenes… Por eso empezamos un trabajo de escuchar y repensar. El primer paso fue escuchar el deseo de los obispos con la Pastoral Juvenil y estudiar a fondo el Plan Pastoral Diocesano Sortim!, así como la Exhortación Apostólica postsinodal Christus Vivit.
Inmediatamente, realizamos una serie de consultas a diferentes colectivos: adolescentes, jóvenes, catequistas y sacerdotes. El objetivo era escuchar directamente a aquellos a quienes estamos llamados a servir para que pudieran expresar sus inquietudes: sus preocupaciones pastorales, en qué les ayudaba del Secretariado y cómo les podía ayudar más, sugerencias de cara a la evangelización con los jóvenes… Fue un proceso relativamente largo, pero fecundo. Estas conversaciones nos ampliaron mucho los horizontes mientras nos dábamos cuenta de que la renovación de la página web era una oportunidad para continuar actualizándonos y caminando junto a los jóvenes y sus comunidades. Dos palabras aparecían constantemente: comunión y misión. No descubríamos nada nuevo; aun así, sí que se nos hacía más evidente la importancia de fomentar la comunión y de impulsar a la misión, sea en la evangelización o en el aspecto más social. Siempre partiendo del seguimiento de Jesucristo y de su llamamiento a la misión.
En el momento de empezar a definir la imagen, se puso sobre la mesa la opción de un cambio de nombre. Al equipo nos parecía una decisión arriesgada que no queríamos tomar a la ligera. Buscábamos un logo dinámico y cercano a los jóvenes con el cual todo joven se pudiera sentir identificado, pero que al mismo tiempo fuera un reflejo del aspecto sólido e institucional de la Iglesia Archidiocesana de Barcelona. Finalmente, el nombre “Església Jove Barcelona” con el dominio esglesiajove.barcelona y el actual logotipo nos parecía que reflejaba aquello que estábamos llamados a ser: un punto de encuentro de todas las realidades eclesiales y juveniles de la archidiócesis de Barcelona. Un punto de comunión en Cristo para impulsar a la misión.
A partir de este momento, con una imagen clara, empezamos a pensar en qué queríamos que los jóvenes encontraran en la página web. Nos pedían: claridad y antelación en la información de las actividades, una explicación de qué ha pasado, una sección de recursos para crecer espiritualmente y para ayudar a la pastoral, una explicación de quién hay detrás del Secretariado y un espacio donde encontrar todas las realidades juveniles de la Iglesia que peregrina en Barcelona. Y así lo estamos intentando. Actualmente, estamos trabajando en este último punto y confiamos tenerlo terminado muy pronto.
Te invitamos a sumergirte en esta nueva página web y a que nos puedas hacer llegar tus impresiones.
¡Seguimos unidos en la misión!
Mn. Carlos Bosch
Director de Església Jove Barcelona