«Muchísimas gracias por toda la acogida, el esfuerzo, por la organización. Por todo lo que haceis. He vuelto a tomar las vitaminas que necesito para el día a día».
Mensajes como este son lo que me hacen seguir adelante con esta misión de evangelizar a través de las redes sociales.
¿Quién soy?
Soy Marta Sarrá y tengo 22 años. Estoy terminando el grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing. Desde hace cuatro años colaboro con el equipo de comunicación de Església Jove Barcelona.

¿Cómo empezó?
Todo empezó con la pandemia, a raíz de una llamada de Mn. Carlos Bosch, actual director del Secretariado de Juventud de la diócesis de Barcelona, cuando me pidió ayuda con las redes de Iglesia Joven Barcelona. Lo que empezó como un servicio puntual durante el confinamiento ha sido para mí una oportunidad para transmitir la alegría de la Fe allá donde se encuentran los jóvenes.
Al mismo tiempo, durante estos años he comprobado que la evangelización en las redes me permite ser testigo de cómo los jóvenes se acercan a la Iglesia y la Fe. Por otra parte, también puedo ver que las redes sociales no solo son una oportunidad para hacer llegar la Palabra a los jóvenes, sino que también nos ayudan a ver que realmente hay una necesidad de superar las barreras del mundo virtual y dar un salto hacia los vínculos personales.
Pienso que, como en Iglesia, especialmente cuando queremos ir al encuentro de los jóvenes, necesitamos explorar caminos creativos para llegar a ellos y, al mismo tiempo, transmitir la riqueza y la alegría de nuestra fe.
Poner los dones a Su servicio
A día de hoy, solo puedo dar las gracias a Dios por esta oportunidad que me ha regalado de poder poner al servicio de los jóvenes y de la Iglesia mis capacidades y mi pasión por comunicar. Ha sido (y es) un regalo para mí poder disfrutar de la evangelización de esta forma.
Marta Sarrà Paloma,
Responsable de Comunicación del
Secretariado de Juventud de la diócesis de Barcelona.