Skip to main content

Cultivar trobades per a destruir divisions.

“Bel Espoir”: un barco escuela por la paz

Barcelona: bienvenida y preparación para el viaje

El inicio de las jornadas tuvo su apertura el sábado 1 de marzo, con la visita al centro histórico de Barcelona por la mañana y la posterior bienvenida del Arzobispado a los tripulantes del “Bel Espoir” con un desayuno. Más adelante, su inmersión en el casco antiguo de la ciudad fue acompañado por la vista en la catedral y en el museo diocesano. Hasta asistir a un coloquio temático impartido por el obispo de San Félix de Llobregat, P. Xabier Gómez García, María Coll (directora de la Fundación Migra Studium), Marc Seriaux (estudiante de doctorado en Historia) y Martí Rodríguez, sobre “Culturas en diálogo”. Al finalizar el día, se celebró una cena con invitados y el concierto protagonizado por la comunidad católica filipina en Barcelona.

Testimonios

Participar en el Med 25 es, por supuesto, una experiencia única. Por un lado, conoces a personas con historias diferentes a la tuya, lo cual genera conversaciones interesantísimas. Por otro lado, te das cuenta de las similitudes que hay entre todos nosotros. La convivencia, las charlas, los debates también me han hecho cuestionar muchos aspectos que no me había planteado. La paz en el Mediterráneo es un asunto complejo y aunque ahora entienda mejor ciertas problemáticas, también soy más consciente del camino que queda para recorrer.

Ha sido un honor poder organizar el congreso en Barcelona, y no puedo esperar a reencontrar el Bel Espoir cuando embarque en la quinta etapa..

– Aurora Ferro (participant en la iniciativa Med 25)

Para mí, el Med 25 ha sido el regalo de poder acoger y aprender de estos jóvenes comprometidos con el diálogo. Como parte del equipo de organización, el Med 25 me ha descubierto que se puede apostar por proyectos el fruto de los cuales solo se adivina a través de los ojos de Dios y que te transforman por dentro. Que nos ayudan a ser más humanos, a vivir la fraternidad cristiana y a no quedarnos con los brazos cruzados ante el sufrimiento ajeno.

Qué es lo Med 25? Es recibir a 20 jóvenes de diferentes nacionalidades del Mediterráneo. Es un equipo de seis barceloneses preparando durante meses la llegada de jóvenes como ellos. Es una ruta de Barcelona en Tetuán. Es tres días de conocer Barcelona, su cultura y realidad. Es conversas profundas y preguntas inquisitivas. Es preocupación por la realidad compartida en el Mediterráneo. Es la necesidad de cambiar las cosas y de trabajar por un futuro mejor

– Laura Trius (organizadora de la iniciativa desde Barcelona)

Itinerario Med 25

1ª Etapa

Programa

1 – 3 de marzo: conferencia en Barcelona: «Diálogo entre culturas»
4 – 10 de marzo: navegació per Palma i Alacant
11 – 13 de marzo: festival en Tetuan (Marroc)
14 – 15 de marzo: navegació a Màlaga