Skip to main content
Artículos

Un curso lleno de agradecimiento

By 14 de julio de 2022No Comments

Hacer memoria cristiana es reconocer el paso de Dios por nuestra historia. Este Dios vivo que hace nuevas todas las cosas (cfr. Ap 21,5) y que se fija en la pequeñez de sus siervos (cfr. Lc 1,47), haciéndose carne para el mundo.

Hacer memoria del curso 2021-2022 nos golpea el corazón ante la desproporción entre la gracia recibida y la calidad de las vasijas. Dos palabras sintetizan los efectos de este ejercicio de memoria: ¡gracias, Señor!

* * *

Durante este último curso han empezado los encuentros Connecta para adolescentes, donde adolescentes de toda la diócesis han podido encontrarse cada trimestre entre ellos y con el Señor para divertirse, relacionarse y profundizar en su fe. Han continuado los grupos semanales de jóvenes en las universidades SAFOR (Servei d’Atenció, Formació i Orientació Religiosa). Se ha consolidado el Grupo Joan Roig, donde jóvenes adultos de procedencias eclesiales y profesionales bien diversas se han encontrado mensualmente buscando transformar el mundo desde el amor y el estudio de la Doctrina Social de la Iglesia. Se ha propuesto un espacio para sacerdotes jóvenes y sacerdotes que acompañan a jóvenes donde encontrarse, formarse y descansar junto con el cardenal y los obispos auxiliares. Además, cada jueves, jóvenes de diferentes procedencias han salido con la Comunidad del Cordero y las manos vacías (Mans Buides) al encuentro del Hermano que vive en la calle.

Recordamos

No podemos dejar de recordar algunos de los eventos en que hemos vivido la comunión y el impulso a la misión. Creats per la Missió, para la formación de catequistas de niños y adolescentes. La plegaria de Taizé en la Sagrada Familia, con el hermano Alois y otros miembros de la comunidad. i altres membres de la comunitat. Acoger y acompañar en un mundo cambiante, una conversación con el cardenal Tagle y educadores en el Auditorio Fòrum de Barcelona. El Sent la Creu, donde hemos vivido de cerca la cruz de Filipinas, con una coral de jóvenes de toda la diócesis. Betel22, donde celebramos, vivimos y compartimos la fe, tomando conciencia de que «buscando comienza todo». La Adoración Eucarística del Corpus, en preparación de una fecha tan señalada aquí. Finalmente, este verano, ,ás de 200 jóvenes de entre 15 y 35 años visitaremos la tumba del apóstol San Jaime en Santiago en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ). 

Además, a través de los nuevos medios de comunicación, hemos podido mostrar al mundo que la juventud cristiana late con fuerza. Más de 85.000 personas han llegado a la nueva página web del secretariado, han sido impactadas por el contenido generado en Instagram y YouTube, y se han añadido en la base de datos de correos electrónicos y perfiles de WhatsApp.

* * *

El sentido

Esto es parte de lo que hemos visto. Pero somos conscientes de que en cada encuentro, en cada proyecto, tras cada fotografía se esconden centenares, miles de jóvenes deseosos de una vida plena y con sentido. De una vida «a lo grande», como tantas veces nos animaba a vivir nuestro querido amigo Obispo Toni. Vida solo posible desde el encuentro con Jesucristo, fuente de Vida (cfr. Jn 4,14).

Uno de los regalos más grandes para los jóvenes de la diócesis de Barcelona ha sido la vida del ObispoToni. Este último curso ha estado marcado por la enfermedad y la muerte del obispo. Pero también por su testimonio de entrega incondicional y alegría perenne. Tenemos en el Obispo Toni una referencia de vida, pero también un compañero y un intercesor.

* * *

Ahora, estamos impacientes por ver què quiere hacer el Señor este curso que abre las puertas a la JMJ de Lisboa. El Papa Francisco nos decía en sus instrucciones para la JMJ Lisboa 2023: «Que sea activa y misionera la evangelización de los jóvenes, que asimismo reconocerán y serán testigos de la presencia de Cristo vivo». Y es que muchos jóvenes se sienten atraídos por entrar en relación con Cristo, y no nos lo queremos perder. Pidamos al Beato Joan Roig y al Obispo Toni su intercesión.

Unidos en la Misión,

Mn. Carlos Bosch
Director de Església Jove Barcelona
(Secretariado de Pastoral con Jóvenes del Arzobispado de Barcelona)