JOAN ROIG
Quinto aniversario de la beatificación de Joan Roig: conexión con León XIV y la Doctrina Social
Entre el beato Joan Roig y el nuevo papa León XIV hay un elemento en común: la centralidad de la Doctrina Social de la Iglesia.
“dar a conocer la doctrina católica respecto al trabajo, la economía y la política”
El cardenal Francis Robert Prevost fue elegido como sucesor de san Pedro el pasado 8 de mayo y eligió León como su nombre papal. Tal como él mismo explicó, lo hizo motivado por el recuerdo del papa León XIII (1878-1903). “Hay varias razones, pero la principal es que el papa León XIII, con la histórica encíclica Rerum novarum, va afrontar la qüestió social en el context de la primera gran revolució industrial i avui l’Església ofereix a tots, el seu patrimoni de doctrina social per a respondre a una altra revolució industrial i als desenvolupaments de la intel·ligència artificial, que comporten nous desafiaments en la defensa de la dignitat humana, de la justícia i el treball», va explicar als cardenals dos dies després de ser escollit.
Nuestro beato mártir Joan Roig (1917-1936) vivió un momento de efervescencia de la Doctrina Social de la Iglesia. En la Cataluña de su tiempo, los católicos se interesaban por ofrecer desde el Evangelio una respuesta a la dicotomía entre capitalismo y comunismo. La Federación de Jóvenes Cristianos de Cataluña (FJCC), a la que pertenecía activamente el beato Joan Roig, se esforzaba por dar a conocer la doctrina católica respecto al trabajo, la economía y la política. No era un partido político, pero quería dotar de criterio a los cristianos en medio del embate de las ideologías materialistas.
”Si cal que es conegui la doctrina social catòlica cal fer-ne propaganda pràctica, i la millor propaganda pràctica consisteix en veure plasmades en realitat el que fins ara sols han estat paraules
Este año se celebra el quinto aniversario
El beato Joan era consciente de que era necesario dar a conocer el pensamiento social católico. En un texto publicado seis meses antes de ser asesinado, poco después de la victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936, afirmaba: “Si es necesario que se conozca la doctrina social católica, hay que hacer propaganda práctica, y la mejor propaganda práctica consiste en ver plasmado en la realidad lo que hasta ahora solo han sido palabras”.
Con el estallido de la Guerra Civil comenzó una cruenta persecución religiosa. La noche del 11 de septiembre de 1936 detuvieron al beato Joan en su casa y lo llevaron al cementerio de Santa Coloma de Gramenet, donde fue fusilado.
Este grupo pretende precisamente profundizar en el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia
Este año se celebra el quinto aniversario de la beatificación de Joan Roig i Diggle en la basílica de la Sagrada Familia. Con ocasión de aquella celebración, muchos jóvenes descubrieron la vida y el ejemplo del beato Joan. Bajo la guía del obispo Toni Vadell comenzó su camino el Grupo Joan Roig, dirigido a los jóvenes adultos (24-35 años) de los diferentes carismas y movimientos de la Iglesia de Barcelona. Este grupo pretende precisamente profundizar en el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia para encontrar respuestas y criterios ante las problemáticas de nuestra sociedad.
La mirada atenta que tenía el beato Joan Roig, especialmente hacia los más desfavorecidos, nos educa y nos recuerda que nuestra vocación es dar la Vida en todas las circunstancias que el Señor pone delante de nosotros.